miércoles, 1 de junio de 2016

Alineaciones del Real Madrid y el Atlético de Madrid

Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, no guardaba ninguna sorpresa en su equipo titular para la final de la Liga de Campeones en San Siro ante el Atlético de Madrid, y apuesta por su equipo de gala, con el brasileño Casemiro en el centro del campo y James e Isco en el banquillo.
El mismo equipo titular que conquistó el Camp Nou en Liga es la apuesta de Zidane para buscar desde el inicio la undécima Copa de Europa para el madridismo.
Los descartes, junto al lesionado Raphael Varane, son Rubén Yañez, Álvaro Arbeloa y Mateo Kovacic.
El Real Madrid comienza con Keylor Navas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.
El Real Madrid
El Atlético de Madrid
El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, alinea al defensa central Stefan Savic y al medio centro Augusto Fernández en el once de la final de la Liga de Campeones ante el Real Madrid, con Antoine Griezmann y Fernando Torres como pareja en el ataque del conjunto rojiblanco.
El Atlético sale en el estadio San Siro de Milán con el portero Jan Oblak; los defensas Juanfran Torres, Stefan Savic, Diego Godín y Filipe Luis; los centrocampistas Saúl Ñíguez, Gabi Fernández, Augusto Fernández y Koke Resurrección; y los delanteros Antoine Griezmann y Fernando Torres.
El portero Miguel Ángel Moyá; los defensas José María Giménez y Lucas Hernández; los medios Thomas Partey, Tiago Mendes y Yannick Carrasco; y el atacante Ángel Correa completan la convocatoria, con cinco descartes: Bernabé, Óliver Torres, Jesús Gámez, Matías Kranevitter y Luciano Vietto.


 del : Oblak; Juanfran, Godín, Savić, Luiz; Fernández, Gabi, Koke; Saúl, Griezmann y Torres.

Resumen del partido

La undécima o la primera. Zidane o el ‘cholismo’. Repetir Lisboa o abrir un nuevo capítulo en la historia de Europa. Así empezaba una final de Champions League entre Real Madrid y Atlético en San Siro en la que, tras 120 minutos y una tanda de penaltis cruel para los rojiblancos, San Siro engalanado terminó siendo el escenario de la victoria madridista.

PODEROSO ARRANQUE BLANCO

Los compases iniciales del partido se decantaban del lado blanco. Durante los primeros veinte minutos, los de Zidane consiguieron noquear al Atlético, dejándolos incapaces de generar peligro. Con un gran Bale desde el interior y activo en la creación, el Real Madrid llegaba cada vez con más hambre de gol a la puerta de Oblak. La máquina del centro del campo merengue funcionó a la perfección y los halagos del 'Cholo' a Casemiro en la rueda prensa del viernes parecieron premonitorios.
A raíz una falta favorable al Madrid, Bale peinó el balón que remató Ramos en el minuto 15. Otra vez Ramos, contra el Atleti y en una final de Champions. Un gol que no quedó exento de polémica, porque el central andaluz remató en fuera de juego.
A partir del gol, el Madrid se relajó y regaló a los colchoneros la posesión. Lo que necesitaba el Atlético era compensar el fortísimo juego interior con el que arrancó el Madrid y desbloquearse. Pero pese a la comodidad, los blancos dejaron pocos espacios a los de Simeone. Un par de llegadas de Griezmann sin excesivo miedo y, mientras, Cristiano Ronaldo desaparecido.

CARRASCO RESUCITÓ AL ATLÉTICO

Tras el descanso, y seguro que después de un correctivo de Simeone, el Atlético salió con otra cara y solo tres minutos después una entrada de Pepe se transformó en penalti para los rojiblancos. Una oportunidad de oro, la clave de la remontada, el aliento que necesitaban los colchoneros. Sin embargo, Griezmann mandó el balón y las esperanzas de los suyos al travesaño.
El bajón anímico del penalti hizo que el equipo de Zidane pusiera contra las cuerdas a un Oblak que salvó hasta en dos ocasiones a los suyos. Y justo cuando el Real Madrid renunció al balón y perdonó el 2-0 que remataría la final, un centro de Juanfran fue la asistencia perfecta para el gol de Carrasco. El belga, que entró al campo en la segunda parte, era la pieza que le faltaba al puzzle de Simeone y abrió el partido en el 79. En los diez minutos restantes no se movió el marcador, sinónimo de prórroga.
Después de los cinco minutos de charla y masajes, el Atlético encaró la prórroga con mejores sensaciones, pero en la primera parte ninguno tuvo opciones claras de cerrar el encuentro. Lo claro era el agotamiento de Cristiano, Modric, Marcelo o Bale. Y poco más de lo mismo en los 15 minutos, donde el cansancio fue el mayor de los protagonistas.

Tanda de penales

El marcador ya no se movió en el Giuseppe Meazza de Milán y el encuentro se fue a la prórroga tras acabar los 90 minutos con empate a un tanto, que persistió también en los dos tiempos extra.
El juego se definió en los penales.
Lucas Vazquez engañó a Oblak y marcó el primero (1-0)
Griezmann no falló esta vez (1-1)
Marcelo cobró y acertó (2-1)
Gabi puso el empate una vez más (2-2)
Bale hizo lo propio (3-2)
Ñíguez no falló y se puso (3-3)
Sergio Ramos también anotó (4-3)
Juanfran la mandó al poste (4-3)
Cristiano Ronaldo le dio el triunfo al Real Madrid (5-)

¡Penales!